Back

CIRCE se une al Clúster Industrial de la Construcción de Aragón para impulsar la sostenibilidad y la digitalización en el sector

El centro tecnológico se adhiere a CICA para contribuir a la evolución del sector en la comunidad en materia de energía, sostenibilidad y transformación digital

El Centro Tecnológico CIRCE se ha adherido al Clúster Industrial de la Construcción de Aragón (CICA) con el objetivo de apoyar a las empresas del sector en los ámbitos de energía, sostenibilidad, eficiencia y transformación digital. Con esta incorporación, CIRCE refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, contribuyendo a la evolución de la construcción en la comunidad aragonesa. 

El CICA, constituido recientemente con el respaldo de más de 40 socios promotores, busca transformar el sector mediante la industrialización, la reducción del impacto ambiental y la aplicación de nuevas tecnologías. La adhesión de CIRCE supone un valor añadido al clúster, ya que la entidad aportará su experiencia en soluciones energéticas avanzadas, digitalización y optimización de recursos para mejorar la competitividad de las empresas asociadas. Además, su incorporación permitirá al centro tecnológico estar más cerca de las empresas para entender de primera mano sus necesidades y poderlas abordar desde la innovación.  

El sector de la construcción se enfrenta a desafíos clave en sostenibilidad y digitalización, impulsados por regulaciones cada vez más exigentes y la necesidad de reducir su impacto ambiental. Para responder a estas exigencias, en CIRCE se trabaja en la evaluación del impacto ambiental de los productos de construcción, facilitando a los fabricantes la obtención de la Declaración Ambiental de Producto (DAP) y apoyándolos en la mejora de sus procesos mediante estrategias de ecodiseño y optimización productiva. 

Asimismo, la transición hacia una construcción más digitalizada plantea la necesidad de integrar información ambiental en herramientas de diseño y gestión. En este contexto, CIRCE desarrolla metodologías para la digitalización BIM de parámetros ambientales y de circularidad, alineadas con el Pasaporte Digital de Producto recogido en la última actualización del Reglamento de Productos de la Construcción. Esta integración permitirá mejorar la trazabilidad y facilitar el Análisis de Ciclo de Vida de los edificios, un requisito clave que se incorporará en la próxima revisión del Código Técnico de la Edificación. 

Por otro lado, la innovación en materiales y sistemas constructivos es esencial para avanzar hacia una construcción más sostenible. CIRCE acompaña a fabricantes en la validación de nuevos productos, como materiales bio-basados, con contenido reciclado o sistemas constructivos industrializados, facilitando su acceso al mercado europeo mediante la obtención del marcado CE o la Evaluación Técnica Europea (ETA). 

Desde CIRCE destacan que la industrialización y la eficiencia energética son clave para afrontar los desafíos actuales de la construcción. “Nos unimos al CICA con el propósito de ayudar a las empresas a implementar estrategias innovadoras que les permitan ser más sostenibles y competitivas en un entorno cada vez más exigente”, han señalado desde la entidad. 

En los próximos meses, CIRCE colaborará activamente en las comisiones y grupos de trabajo del clúster, impulsando iniciativas que faciliten la transición del sector hacia un modelo más eficiente y respetuoso con el medioambiente. Con esta alianza, CIRCE y el CICA refuerzan su apuesta por una construcción más innovadora, sostenible y digitalizada en Aragón. 

 

Sala de prensa
Circe

Can we help you?

Contact us