CIRCE firma un convenio de colaboración con FEMZ para mejorar la competitividad del sector

FEMZ firma un convenio de colaboración con CIRCE para promover, obtener y desarrollar con las empresas del sector el mayor número de proyectos relacionados con la I+D+i
La Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza, FEMZ, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con la CIRCE para trabajar conjuntamente con el objetivo de promover, obtener y desarrollar con las empresas del sector el mayor número de proyectos relacionados con la I+D+i y los fondos europeos que se pongan a disposición en todos los ámbitos.
Como parte del nuevo plan estratégico de la organización empresarial, FEMZ apuesta por mejorar la competitividad de las empresas del sector a través de las soluciones innovadoras y conocimiento científico-técnico en el ámbito energético que el centro de investigación puede aportar.

El presidente de FEMZ, Javier Ferrer, ha manifestado que “para seguir siendo competitivas, las empresas deben afrontar los retos que plantea el siglo XXI y dos de estos retos son el cambio climático y el crecimiento económico sostenible. Las empresas deben formar parte de la solución y deben hacerlo utilizando la innovación como su herramienta principal. Por ello, es fundamental poner en contacto a las empresas con los agentes de innovación y con el convenio con la CIRCE comenzamos una colaboración con uno de los actores más relevantes del ecosistema I+D+i aragonés y nacional en materia de eficiencia energética y economía circular”.
Según el acuerdo alcanzado, CIRCE ofrecerá a las empresas asociadas a FEMZ sus soluciones y servicios tecnológicos de alto valor añadido relacionados con la energía y la eficiencia energética, la industria 4.0, la economía circular, la innovación y, en especial, la configuración y desarrollo de proyectos técnicos o de innovación. Ambas entidades planificarán acciones como visitas, auditorías previas, informes técnicos sobre regulación, homologaciones, normativa y detección de necesidades; así como acciones divulgativas e informativas sobre asuntos técnicos, estudios subsectoriales para comparar procesos y buscar la mejora continua en eficiencia y sostenibilidad.
Para Andrés Llombart, director general de CIRCE, ha señalado que “la firma de este convenio supone una oportunidad para ayudar a las empresas que componen la federación a ser más competitivas en un mercado cada vez más exigente y cambiante. Un objetivo que vamos a alcanzar a través de soluciones innovadoras fácilmente adaptables que respondan a las necesidades de sus asociados y anticipen los retos futuros del sector. Todo ello, y de la mano de FEMZ, nos va a permitir dar continuidad a uno de nuestros compromisos fundamentales: contribuir al desarrollo económico del tejido empresarial e industrial de Aragón”.
Ante el anuncio de la llegada de fondos europeos para esta materia, FEMZ considera indispensable que las empresas del Metal estén preparadas para poder acceder a los mismos y aumentar así la competitividad de un sector tan importante para Aragón.
Otras noticias relacionadas


